Si quieres comenzar a aprender la lengua de signos, online, no necesitas gastar dinero. Es posible que tengas interés en aprender este lenguaje para comunicarte con familiares con problemas de audición, para expresarte con ellos, o simplemente porque sufres una pérdida auditiva. Si quieres aprender este lenguaje, la forma más efectiva y rápida es asistir en persona a clases presenciales.

Sin embargo, es cierto que. muchas personas no disponen del tiempo necesario, y tampoco de los recursos financieros para asistir a clases presenciales. Existe la posibilidad de aprender el lenguaje de sinos a través de internet y de replicar la experiencia, lo que, sin duda, ahorrará en costes y tiempo, y servirá como trampolín para saciar la curiosidad del aprendiz. Todas las opciones de aprendizaje que se mostrarán seguidamente son completamente gratuitas, u ofrecen una gran cantidad de contenidos gratuitos frente a sus planes de pago.
En España existen algunas instituciones que enseñan el lenguaje de signos, aunque no suelen ser gratuitos. Es el caso, por ejemplo, de la Asociación de Sordos de Madrid o de Signame. Pero si quieres acceder a recursos gratuitos para aprender este lenguaje, te aconsejo que acudas a los que te muestro a continuación, aunque su. mayoría están en lengua inglesa.
Universidad de ASL
Es muy recomendable acudir a la Universidad de ASL del Bill Vicars si tienes interés en obtener recursos gratuitos para aprender el lenguaje de signos. Su plan dispone de más de 60 lecciones, y cubre temas utilizados con frecuencia, como la comida, la ropa y las emociones, etc. Cada lección va acompañada de un video que facilita el aprendizaje de la lección y muestra una conversación real entre dos personas que utilizan el lenguaje y vocabulario específico. El material contiene mucha información útil.
Según se desprende de la información de su web, el fundador de esta institución, Vicars, es sordo y enseñó lengua de señas durante años en la Universidad Estatal de Sacramento, California. No obstante lo anterior, es preciso tener en cuenta que la Universidad de ASL no es una institución educativa al uso, es más bien un sitio web fenomenal que contiene contenidos educativos que son ideales para las personas interesadas que buscan un lugar confiable para comenzar.
StartASL
En StartASL se ofrece mucho contenido gratuito, aunque también existe contenido de pago. El contenido gratuito es abundante y significativo, y ofrece información muy útil al estudiante. Las lecciones libres de pago se centran, principalmente, en practicar conversaciones y comprender la estructura del lenguaje de signos, aunque no se profundiza mucho. Es necesario registrarse con una dirección de corro electrónico para recibir los contenidos necesarios para seguir las lecciones que ofrecen.
Los materiales que ofrecen son, en verdad, excelentes, y constituyen en sí unos recursos muy valiosos para los estudiantes de esta materia, con la opción de imprimirlos si se desea. Esta opción está disponible para estudiantes avanzados. Si la Universidad de ASL es demasiado intensa o difícil para tí, StartASL te resultará más entretenido, e incluso puede motivarte mucho más en el comienzo del aprendizaje de la lengua de signos.
La aplicación ASL
También existe la posibilidad de aprender el lenguaje de signos desde tu smartphone. Esta opción aporta una gran flexibilidad a la hora de aprender. La ASL APP (disponible para iPhone y Android) puede ser tu opción más recomendable. Aunque bien es cierto que esta opción no es tan interactiva como otras opciones, esta aplicación es fácil de usar y muy accesible para los estudiantes mas jóvenes.
Existen contenidos gratuitos, como los números, el alfabeto, entre muchos otros. Por otro lado, hay paquetes que cubren temas específicos más detallados, que se pueden desbloquear por, aproximadamente, 1 Euro cada uno; o se puede adquirir todo el contenido por un pago único de, aproximadamente, 10 Euros. Cabe resaltar que el contenido gratuito que ofrece la aplicación es bueno, y los paquetes de expansión incluyen temas que no se tratan con frecuencia en otros recursos, por lo que merece su atención.
SignSchool
En Sign School se ofrecen contenidos en función del nivel de dificultad que se elija, desde nivel principiante, pasando por el intermedio, hasta el nivel avanzado. Las lecciones que se dan suelen mostrar a una persona que usa el lenguaje de signos, y después se muestra un cuestionario sobre el contenido del mensaje mostrado. Este recurso ofrece más variedad que los recursos meramente tradicionales, y dispone de herramientas para aprender tu nombre y diferentes juegos que facilitan el aprendizaje.
SignSchool es, sin duda, una buena plataforma para comenzar el aprendizaje de la lengua de signos. El sitio web solicitará tu correo electrónico para crear una cuenta, pero es gratis. Además, puedes elegir recibir notificaciones en tu correo para ayudarte en el aprendizaje. También dispone de aplicaciones propias para iPhone y Android, que facilitan mucho la inmersión y el aprendizaje en el día a día.
TikTok
Seguir a cuentas de redes sociales que publican contenido en lenguaje de signos puede ser una forma fantástica de conocer y aprender este lenguaje en un entorno casual. Sin embargo, hay que advertir que, aunque los videos a menudo se crean con buenas intenciones, es necesario contrastar la información recibida con fuentes externas para garantizar su fiabilidad.
La búsqueda a través de palabras clave o hashtags en una buena forma de encontrar contenidos relacionados con esta temática: #LearnASL, #LearnToSign, o #LenguajedeSignos, entre muchas otras, tienen millones de visualizaciones, y son muy recomendables para principiantes. Para diferenciar sus contenidos, los creadores suelen crear videos educativos en una lista de reproducción que se muestra en la parte superior de su perfil.
Por ejemplo, la lista de reproducción titulada “Worst Mistakes in ASL” de Jon Urquhart (@drunkcrier) es una forma divertida de descubrir y aprender el lenguaje de signos. La cuenta de Zoey Hendrix (@zoeysensei) es muy útil, ya que se trata de una profesora de ASL que crea contenidos muy variados (como los referidos a la diabetes o el horóscopo, por ejemplo) . La cuenta de Phelan Conheady (@signinngwolf) tiene contenidos muy valiosos para los jóvenes que tengan problemas de audición. En general, el contenido que existe en esta red social es muy amplio y útil.
YouTube
Numerosos maestros y profesores del lenguaje de signos han encontrado en Youtube una plataforma ideal para mostrar sus contenidos. El canal de Bill Vicar es un referente en esta materia, y contiene lecciones más completas de la Universidad ASL. También se pueden visualizar en YouTube numerosos documentales que profundizan en la historia del lenguaje de signos y de la comunidad de sordos, como Signing Black in America o Through Deaf Eyes, por poner solo unas pocas.
Con una presencia atractiva y un profundo conocimiento del lenguaje de señas, ASLMeredith es uno de uno de los canales favoritos de la comunidad de YouTube para practicar el lenguaje de signos. El canal Learn How to Sign tiene videos informativos de nivel básico, como “ 150 Essential ASL Signs”. El canal Commanding Hands te introducirá a algunos elementos del lenguaje de señas británico.